Computación e Informática
Informática: proviene del francés informatique,
implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del
'60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique.
Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional
de la información. Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas
las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la
información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través
de programas que siguen el razonamiento humano.
Reúne
a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de
potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de
aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de
negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en
las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros
sectores.
· En
el área Administrativa: el
manejo de la información es actualmente una de las actividades más importantes
de la sociedad moderna. Esto se puede observar por el alto porcentaje del
trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicación de la información.
Por otra parte, los Sistemas Gerenciales están basados en la integración de las
diferentes áreas funcionales de una organización como son:
-Mercadeo -Finanzas -Contabilidad
-Producción -Presupuesto
-Recursos Humanos -Alta gerencia.
Computación: refiere al
estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de
informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para
tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología,
Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento
y movilidad de la información. Las Ciencias de la Computación suponen un área
muy profunda de análisis, que tiene sus orígenes en 1920, cuando
"computación" hacía referencia a los cálculos generados por la propia
persona.
Se refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los
sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas
básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce
como algoritmo.
La diferencia entre los términos informática y
computación: radica en que la primera es la ciencia que se dedica al
estudio y la aplicación de la información, a través de dispositivos
electrónicos y sistemas de cómputo, es decir, es el procesamiento de la
información; en tanto, la computación es
el estudio científico sobre sistemas automatizados para el manejo de
informaciones, de los fundamentos teóricos de la información, las técnicas y
aplicaciones en los sistemas de cómputo
"La Informática tiene relación con el
tratamiento de la Información y sus usos; es más cercana a las Personas”
“La Computación tiene relación con los Computadores
y sus aspectos internos."
Fuente: file:///C:/Users/Debora/Desktop/informatica/Diferencias%20entre%20computaci%C3%B3n%20e%20inform%C3%A1tica.pdf (consultado el día 26/0672017)
file:///C:/Users/Debora/Desktop/informatica/Resumen%20tema2.pdf (consultado el día 26/0672017)
No hay comentarios:
Publicar un comentario