C047: Excel: Pegado especial- Transponer
Pasos a seguir
para utilizar el Pegado especial
para indicar algunas opciones alternas en el pegado de la información,
utilizando la opción transponer para intercambiar la orientación de las celdas
pegadas.
E1: Abrir Microsoft Excel.
E2: Seleccionar datos y copiar.
E3: Hacer clic en la opción pegado especial.
E4: Elegir la opción Todo y Transponer.
Fuente:
Imágenes Nº1 a la Nº4 creadas con Paint.
Página Web: Excel Total. Cambiar de filas a
columnas. Url: https://exceltotal.com/cambiar-de-filas-a-columnas/
(Consultado el día 31/08/2017).
Reflexión:
La opción de pegado especial- transponer
nos ayuda a intercambiar la orientación de las celdas para una mejor comprensión
de los datos. Cambiar los datos de las filas a columnas o viceversa.
C048: Excel: Proteger libro
Pasos para proteger
un libro con una contraseña para evitar que otras personas agreguen, cambien,
eliminen, oculten o cambien el nombre de las hojas de cálculo del libro.
E1: Abrir Microsoft Excel.
E3: Hacer clic en Herramientas- Opciones generales.
E4: Elegir contraseña de apertura y escritura.
Fuente:
Imágenes Nº1, 2 y 3, creadas con Paint.
Página Web: Support Office. Proteger libro.
Url: https://support.office.com/es-es/article/Proteger-libros-con-contrase%C3%B1a-707db3cb-e41e-495d-a592-464b9fbee17d
(Consultado el día 31/08/2017).
Reflexión:
Conocer esta competencia nos va a permitir
que otros usuarios no puedan ver hojas de cálculo ocultas, agregar, mover,
eliminar u ocultar hojas de cálculo o cambiarles el nombre, protegiendo la
estructura de un libro de Excel con una contraseña.
C049: Excel: Proteger hoja
Para mantener los datos de tu hoja de cálculo a salvo e impedir que inesperadamente se realicen cambios en las mismas, Excel te permite proteger la hoja. Pasos a seguir:
E1: Abrir Microsoft Excel.
E2: Hacer clic derecho sobre la hoja a proteger.
E3: Elegir la opción proteger hoja.
E4: Agregar contraseña.
Fuente:
Imágenes Nº1 y Nº2, creadas con Paint.
Pagina Web: About Español. Proteger celdas, hojas o libro Excel. Url: https://www.aboutespanol.com/proteger-celdas-hoja-o-libro-excel-1791173 (consultado el dia, 31/08/2017).
Reflexión:
Con la protección de la hoja de cálculo, puede hacer que solo determinadas partes de la hoja puedan editarse y que los usuarios no puedan modificar los datos de cualquier otra región de la hoja.
C050: Excel: Ordenar y filtrar datos
Al aplicar un criterio de ordenación a una tabla de Excel las filas se
reorganizarán de acuerdo con el contenido de la columna por la cual estamos
ordenando. Al pulsar el botón de filtro en el encabezado de una columna veremos
algunas opciones de ordenación de datos.
E1: Abrir Microsoft Excel.
E3: Hacer clic en la opción “Ordenar
o filtrar” y elegir una opción.
3.1: Ordenar de la A a Z.
3.2: Ordenar de la Z a A.
3.3: Orden personalizado.
Fuente:
Imágenes Nº1 a la Nº9, creadas con Paint.
Página Web: Excel total. Ordenar y filtrar
datos en Excel 2013. Url: https://exceltotal.com/ordenar-y-filtrar-datos-en-excel-2013/
(Consultado el día, 31/08/2017).
Reflexión:
Excel es una herramienta muy útil para
analizar datos. Ordenar y Filtrar son algunas de las funciones más útiles, con esta funcionalidad se puede poner en orden alfabético
una lista de productos, ordenar cronológicamente una serie de fechas, e incluso
ordenar los datos de acuerdo con el color de relleno de fondo o color de
fuente que tengan. Los filtros Excel
facilitan la búsqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder
trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las
filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.
C051: Excel: Macro
Una macro es un conjunto de comandos que
se almacena en un lugar especial de Excel de manera que están siempre
disponibles cuando los necesites ejecutar. La macro es un conjunto de instrucciones programadas en la hoja de
cálculo Excel, las cuales automatizan las operaciones con el objetivo
de eliminar tareas repetitivas o realizar cálculos complejos en un corto
espacio de tiempo.
E1: Abrir Microsoft Excel.
E2: Acceder a la pestaña “Vista” y despliega el
submenú “Macros” y dentro de este submenú seleccionar la opción “Grabar macro”.
E3: Ingresar un nombre a la Macro (no está permitido
insertar espacios en blanco en el nombre de la macro).
E4: Comenzar la grabación de la macro pulsamos el botón
Aceptar.
E5: Detener la grabación.

E6: Generar botón para aplicar la Macro.

Fuente:
Imágenes Nº1 a la Nº6, creadas con Paint.
Página Web: Aula Clic. Crear
una macro automáticamente. Url: http://www.aulaclic.es/excel2007/t_18_1.htm
(consultado el día, 01/09/2017).
Reflexión:
las macros se utilizan principalmente para
eliminar la necesidad de repetir los pasos de aquellas tareas que realizas una
y otra vez. Mediante macros podemos crear múltiples
aplicaciones que realicen los cálculos automáticamente y obtengamos resultados
en apenas unos segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario