martes, 9 de mayo de 2017

                                                         ¿Que es un Blog?


“Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar”.
El nombre original era Weblog, y que en español es frecuente encontrar el término bitácora. 
Sin embargo, nosotros, emplearemos simplemente la palabra blog, y a quienes escriben en un blog, lo llamaremos blogueros o blogueras.

Podemos decir que un blog puede ser todas estas cosas: 
· Una herramienta para publicar contenidos web.
· Un medio de comunicación en Internet.
· Un estilo, una filosofía, una tendencia social.
· Una acción social participativa.


El blog como herramienta de publicación de contenidos.

Un blog es un sitio web que presenta algunas características diferentes a las tradicionales páginas estáticas, como se trata básicamente de un editor de contenidos privilegia a los propios contenidos por lo tanto no debemos esperar diseños muy complejos en un blog ni grandes sorpresas visuales en este caso, no es el envoltorio lo que cuenta, sino el relleno. 
Un blog se compone de artículos publicados más algunos otros elementos a su alrededor. Esos artículos reciben también el nombre de apuntes, entradas o más frecuentemente post. Los artículos aparecen en orden cronológicamente inverso, el primero que vemos es el último que se ha publicado. Por lo general en la página de portada vemos sólo un cierto número de post, a los artículos anteriores se puede acceder mediante varias técnicas de navegación y búsqueda.
Una característica implícita es que un blog se actualiza constantemente, los blogs con alguna relevancia publican artículos todas las semanas y la mayoría lo hacen casi a diario. Esta es otra de las claves de su éxito: el visitante encuentra algo nuevo en cada visita, los contenidos que se publican no se limitan a los textos los blogs tienden a ser cada vez más multimedia.

Tipos de blogs.

Existen tantos tipos de blogs como personas que los escriben. No es posible indicar acerca de para qué sirve un blog, ni plasmar una tipología definitiva, un blog puede dedicarse a varios temas. Un blog puede ser:
· Individual: la gran mayoría están escritos por una sola persona.
· De pequeño grupo: hay muchos blogs escritos por dos o tres personas.
· Colectivos: escritos por un grupo, por ejemplo como soporte a un equipo de proyecto.
· Personal: opiniones de una persona concreta.
· Institucional: escrito en nombre de un organismo.
También es posible una tipología por el tipo principal de contenido que ofrece: blog textual, fotoblog, videoblog, podcastblog, etc., pero muchos blogs empiezan a combinar varios de estos elementos de forma indiscriminada.

Blogs como plataforma de proyectos de innovación.

En el contexto de la globalización, en un mundo donde casi cualquier ventaja competitiva puede ser imitada y producida a menor precio, las empresas deben concentrar sus esfuerzos en la innovación. Un modelo de desarrollo basado en la innovación privilegia la creatividad como capacidad esencial, la creatividad surge de manera más fértil en los grupos de trabajo.
Una tendencia en alza es el uso de los blogs como herramienta de trabajo colaborativo, los blogs presentan puntos fuertes y debilidades como plataformas de trabajo en equipo. Tal vez el aspecto más positivo sea que fomenta las conversaciones en primera persona, lo que puede tener un efecto motivador si lo comparamos con otros tipos de modelos de colaboración donde la voz individual queda oculta en la del grupo. 
Cuando una empresa decide abrir sus procesos de innovación a sus potenciales clientes, crea un equipo de proyecto que emplee un blog público como soporte para la comunicación entre los miembros, ponen en contacto a personas diversas, les dan espacio para expresarse y fomentan la recombinación de ideas. Los responsables internos de innovación pasan a jugar un papel de vigilancia para localizar las buenas ideas dispersas en el exterior y coordinar los medios necesarios para que esas buenas ideas se conviertan en realidades. 

Fuente: Sitio Web: Infonomia. Manual de uso del blog en la empresa url: http://www.infonomia.com/img/libros/pdf/BlogsEmpresa.pdf. (Consultado el dia 9/5/2017) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario